Entradas

Soluciones audiovisuales para Educación

El uso de soluciones audiovisuales para Educación que proporcionan imágenes y videos así como la posibilidad de interactuar con estas, además de hacer más ameno el proceso de aprendizaje de los alumnos, consigue que los contenidos se fijen más en su memoria.

Ordenadores y tablets para Educación

Ya sea porque perteneces a un Centro Educativo o porque tengas hijos en edad escolar esta promoción de Ordenadores y tablets para Educación te va a interesar.

Un portátil capaz de resistir el trato más duro pero con un rendimiento adecuado y una tablet ultrarrápida capaz de aguantar la navegación más exigente.

Pantalla interactiva para colegios

A medida que el mundo va cambiando se hace más necesario reformar la Educación para que los estudiantes desarrollen el aprendizaje en un entorno similar al que se encontrarán en sus vidas una vez hayan finalizado su etapa de formación. Los dispositivos multimedia, las herramientas digitales interactivas, el software para la educación,… son elementos cada vez más frecuentes en las aulas modernas.

Desde Sumosa queremos acercarle una solución que transformará la actividad diaria en el aula. Una pantalla interactiva para colegios que fomentará la participación, aumentará la atención del alumnado, optimizará la experiencia de aprendizaje y reforzará la asimilación de conocimientos.

Aumente la participación y el rendimiento de la clase con esta pantalla interactiva

La pantalla interactiva para colegios Newline RS es en definitiva una solución integral para las aulas que impulsará la transformación digital de las clases, ayudando a mantener la atención de los estudiantes, a que sean mucho más participativos y que aprovechen al máximo el tiempo en el centro educativo. Lidere la transformación del método de enseñanza para mejorar el aprendizaje.

pantalla interactiva para colegios

Pantalla interactiva de 65″

1.065,00€

Pantalla interactiva de 75″

1.999,00€

Desde edades muy tempranas hasta la enseñanza superior es muy recomendable que los alumnos tengan acceso directo y contacto continuado con las nuevas tecnologías que se encontrarán en su futuro.

Necesito incorporar software en las aulas que sea familiar para profesores y alumnos

Las pantallas táctiles de Newline son compatibles con todos los softwares. Instala el que más se adapte a las necesidades del aula, utiliza la interfaz conocida por todos de Windows y trabaja con archivos de Office o cualquiera de los muchísimos recursos disponibles para educación.

Además, al ser un dispositivo inalámbrico no se necesitará instalación con cableado visible que pudiese ser un inconveniente para el transito constante de los alumnos. El profesor podrá directamente desde su equipo compartir el contenido en el formato que considere más adecuado para la clase.

¿Necesito una pantalla interactiva si ya tenemos una pizarra digital y un equipo audiovisual tradicional?

Newline RS permite a los estudiantes interactuar usando un lápiz o sus dedos para escribir, dibujar, señalar… borrando con el puño. Al ser una pantalla multitáctil permite que varios alumnos estén realizando una actividad sobre la pantalla al mismo tiempo. Es decir, para ellos será muy similar al uso de una pizarra pero con todos los beneficios que proporciona un entorno digital: cambio de tamaños, de colores, incorporación de movimiento, de vídeos, etc.

Una vez finalizada la clase todo el trabajo realizado sobre las pantallas no será borrado como así sucede tradicionalmente, sino que será guardado y compartido entre el profesor y los alumnos.

La resolución de estas pantallas es de 4K UHD, lo que permitirá proyectar imágenes en una enorme resolución que atraerá la atención de los alumnos inmediatamente. Ser capaz de interactuar con la pantalla y que esta le dé respuesta refuerza la experiencia del alumno, fijando mucho más los conocimientos adquiridos.

El sofware Newline Broadcast que incorpora la pantalla permitirá realizar presentaciones a distancia hasta para 200 alumnos en el caso de tener que realizarse clases desde casa, mientras que el software Newline Cast permitiría, por ejemplo, compartir la pantalla directamente con las tablets o portátiles del alumnado para poder visualizar el contenido directamente desde sus asientos.

En Sumosa tenemos una gran tradición y experiencia ofreciendo soluciones digitales para el sector educativo, desde pizarras digitales a proyectores interactivos, cartelería digital o dispositivos para la educación. Contacte con un especialista en tecnología para la educación para asesorarle en la transformación digital de su centro educativo.

Precios IVA no incluido.

Oferta válida hasta el 30 de septiembre de 2020.

Contáctenos

    Política de tratamiento de datos personales

     

    Purificadores de aire para colegios

    Se ha demostrado una correlación entre un correcto desarrollo de vida académica de los alumnos y la calidad del aire en los colegios.

    Un aire de mala calidad afecta a la salud y el bienestar de los estudiantes:

    • Al estar en un ambiente poco saludable, su nivel de concentración baja y su capacidad productiva disminuye considerablemente.
    • Los estudiantes que sufren de alergias o asma son especialmente vulnerables al aire contaminado, incrementando sus reacciones y episodios alérgicos. El 12% de los estudiantes en España sufre algún tipo de asma, y es la primera causa de absentismo escolar.
    • Aumenta el absentismo escolar debido a enfermedades como el resfriado o la gripe.

    Estos problemas se pueden evitar con la sencilla instalación de los purificadores de aire para colegios AeraMax Professional.

    ¿Si en materia de educación hacemos lo posible por darles lo mejor, por qué no hacer lo mismo con el aire que respiran mientras estudian?

    ofertas de purificadores para colegios

     

    La purificación del aire consigue escuelas más limpias, incluso en lo que no se ve

    Protégeles contra el resfriado y los virus.  Los niños son más sensibles a la hora de contraer enfermedades como la gripe. Los purificadores AreaMax Professional adsorben gérmenes y virus y protegen a los niños de enfermar. Por lo tanto ayuda a reducir el absentismo escolar.

    Una completa protección contra gérmenes. No es suficiente limpiar las superficies. Eliminar las partículas nocivas del aire nos proporciona unas unas instalaciones completamente limpias además de proteger a toda la comunidad escolar ante el contagio de enfermedades respiratorias.

    Mejora la capacidad de concentración y por lo tanto el rendimiento. Una mejor calidad del aire aumenta la productividad y mejora la concentración tanto en niños como en adolescentes.

    Apuesta por la sostenibilidad. Los purificadores AeraMax Professional eliminan los contaminantes del aire sin necesidad de químicos o toxinas. Su tecnología inteligente disminuye el consumo de energía y optimiza la vidan útil de los filtros.

    Si perteneces al sector educativo, contacta con nosotros para que te propongamos la mejor solución de purificación de aire para tu centro.

      Política de tratamiento de datos personales

      Agenda Eventos en Educación

      Si entre tus objetivos del próximo curso está la introducción o desarrollo de los modelos 1:1 (un alumno, un dispositivo… también conocido como mochila o libro digital) y necesitas más información sobre cómo hacerlo, las variables a analizar, cómo planificar el correcto desarrollo de vuestra propuesta educativa en el medio plazo, cómo abordarlo financieramente, etc. no dudes acudir a alguno de los eventos que organizamos este mes de mayo.

      Zaragoza. 9 de mayo 2015.
      Jornadas TIC de la Dirección General de Aragón. Programa AnTICipate. Información y registro.

      Madrid. 13 de mayo 2015.
      Evento Sumosa-Innovaschool. Información y registro.

      Valencia. 14 de mayo 2015.
      Evento en colaboración con CECE. Solicitud de Información

      Barcelona. 27 ó 28 de mayo 2015 (pendiente confirmación).
      Evento Sumosa-Innovaschool. Información y registro.

      Madrid. 29 y 20 de mayo 2015.
      Evento Google para Educación. Información y registro.

      BETT: primera feria mundial de tecnología en la educación.

      Los principales agentes intervinientes en el futuro de la educación (profesores, pedagogos, políticos, expertos y desarrolladores de tecnología educativa) se dieron cita en Londres en la feria BETT 2015 para mostrar sus últimas propuestas y dialogar sobre el futuro de la educación.

      Durante el pasado mes de enero, Sumosa tuvo el placer de asistir de la mano de HP, Microsoft, Intel y Smart al BETT, primera feria mundial de innovación educativa basada en tecnología.

      Junta a diversos Centros y Universidades invitados por Sumosa, se organizó una interesante agenda para conocer cómo las últimas tendencias pedagógicas y nuevas tecnologías definirán el futuro de la enseñanza. Más información sobre BETT.

      Agenda de Eventos Escuela 6.0.

      Durante los próximos meses, varios son los eventos en los que presentaremos nuestra completa propuesta de introducción de tecnología en las aulas mediante el Libro Digital. ¡No te lo pierdas!..

      Es evidente que el proyecto de integración del Libro Digital y Tecnología en el Aula supone un cambio profundo y permanente en los centros educativos… algunas personas lo comparan con la importancia de los textos escritos en la transmisión del conocimiento.

      Es un proyecto con un calado importante y, a priori, difícil de desplegar de forma autónoma por los Centros. Sólo cabe un modo de abordarse: planificado, ordenado y responsable, atendiendo tanto a las infraestructuras del centro como a la capacitación de los docentes para conseguir su mejor adaptación al cambio.

      Para ello, Sumosa planifica la siguiente agenda de eventos donde se explican las diferentes variables a considerar y pone a su disposición los recursos humanos y técnicos necesarios, así como la experiencia acumulada en proyectos de educación, para la consecución del éxito en su proyecto.

      Para más información y registro en los mismos o la solicitud de una presentación en tu propio Centro no dudes contactar con nosotros.

      • JORNADA TIC 2015 DE ESCUELAS CATÓLICAS DE MADRID
        Dirigido a miembros de equipos directivos, equipos de titularidad y coordinadores TIC de los 330 centros educativos que Escuelas Católicas de Madrid tiene en la Comunidad de Madrid.
        26 y 27 de febrero.
        Hotel Convención, Calle O’donnell, 53 – 28009 Madrid.
      • AULA: SEMANA DE LA EDUCACIÓN.
        AULA ayuda a construir el proyecto formativo del estudiante (elección de estudios y profesiones) y a consolidar su carrera (primer empleo y formación continua).
        6 de Marzo a las 12:30. En colaboración con CECE.
        Recinto Ferial IFEMA: SALA AZUL.
      • ESCUELA 6.0 MADRID.
        Evento organizado por Sumosa para la difusión de su propuesta en Madrid.
        Abril (fecha y lugar pendiente de definir). Solicitar información y registro.
      • ESCUELA 6.0 BARCELONA.
        Evento organizado por Sumosa para la difusión de su propuesta en Barcelona.
        Abril (fecha y lugar pendiente de definir). Solicitar información y registro.

      Sumosa sorprende en SIMO Educación con su propuesta de Libro Digital

      El Libro Digital se confirma como la estrella de un sector TIC para la educación que acaba de celebrar su feria anual. Más de 7.500 personas han pasado por IFEMA para conocer las últimas novedades en tecnología aplicada a la docencia.

      Se puede decir, sin ningún género de dudas, que la tecnología ha llegado definitivamente a las aulas. Ya no estamos hablando de que en un futuro los alumnos podrán dar las clases a través de libros digitales y acceder a información ampliada con sólo tocar un dispositivo con el dedo. Es algo real que ya se está implementando y no para de crecer, y los centros que más están tardando en actualizarse están quedándose unos escalones por debajo del resto.

      La educación era uno de los pocos sectores que no se habían aprovechado aún de las mejoras tecnológicas. Si viajas en el tiempo a hace 100 años y traes a un trabajador de cualquier sector no sabría cómo trabajar en la actualidad ya que se utiliza tecnología que no había hace un siglo. Sin embargo, hasta hace muy poco, un profesor de hace 100 años podría seguir trabajando en el siglo XXI ya que poco o nada había cambiado.

      Parece ser que esto ya, por fin, se ha terminado. Las posibilidades de implementación de las nuevas tecnologías móviles en los centros educativos son infinitas, y Sumosasorprendió con su propuesta de libro digital a los asistentes que acudieron a alguna de las múltiples presentaciones que se hicieron en su Escuela 6.0.

      La interacción entre una pizarra digital, un libro digital y un gran software de gestión de contenidos y de manejo hacen posible multiplicar la capacidad y la calidad de la enseñanza. Que el abanico de opciones y de aplicaciones es infinito es algo que siempre se ha sabido, pero es ahora cuando definitivamente se pueden eliminar los dos grandes obstáculos que frenaban el desarrollo del Aula Digital, estos no son otros que la seguridad y la desconfianza del profesorado en estas alternativas.

      El numeroso público que acudió al Stand de Sumosa pudo comprobar como las soluciones de HP y de Samsung permiten en todo momento al profesor controlar lo que están haciendo los alumnos, restringir el uso y evitar el abuso que de un dispositivo de estas características se puede realizar. Son unas soluciones perfectas que permiten exprimir al máximo el potencial del libro digital en favor de una docencia cada vez más moderna y eficaz.

      El segundo obstáculo al que se enfrenta el aula digital, como hemos comentado antes, es la reticencia de los docentes en su aplicación. En este sentido, Sumosa siempre ha apostado por una completa capacitación del profesorado, no desentendiéndose con la instalación del Aula Digital, sino formando y dando todo el soporte necesario para garantizar que se utiliza todo el potencial en favorecer el aprendizaje de los alumnos.

      Igualmente, gracias a iniciativas como este SIMO educación, conseguimos acercar el uso de la tecnología a los profesores, que finalmente serán los usuarios de estos avances en el día a día. Una demostración es la manera más sencilla de demostrar la facilidad y simplicidad del uso de una herramienta tan potente.

      Evento SAMSUNG: “Los padres ante la tecnología en la educación”

      El reciente estudio realizado por IPSOS para SAMSUNG España presenta unas interesantes conclusiones sobre la opinión de los padres respecto al uso de tecnologías en los centros educativos.

      7 de cada 10 padres considera el uso de la tecnología en la escuela como uno de los tres pilares de la educación actual, y un 20% lo sitúa como su máxima prioridad. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Los padres ante la tecnología en la educación”, recientemente presentado por SAMSUNG en el Ateneo de Madrid.

      Al acto, presentado por Celestino García, Vicepresidente de Samsung, asistió José Ignacio Sánchez Pérez, Director General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación quién hizo referencia al Plan de Cultura Digital en la Escuela, uno de cuyos fines es mejorar la conectividad en los centros, como elemento para fomentar el uso de tecnologías en los centros. Así mismo, anunció la próxima convocatoria de un concurso para creación de materiales educativos dirigido a docentes, con el fin de su publicación en los denominados puntos neutros del Ministerio de Educación. Por último, incidió en la importancia de las tecnologías como factor para mejorar el aprendizaje de los alumnos por encima de la enseñanza impartida por los profesores.

      El estudio profundiza en la opinión de los padres ante las nuevas tecnologías, y deja de manifiesto la masiva aceptación de estas como elemento para mejorar la formación de sus hijos. Entre los factores positivos más importantes destacados por los padres figuran la reducción del peso de la mochila, y el ahorro económico para las familias. No obstante, ante estos beneficios priman los aspectos didácticos como la ayuda a los alumnos para desenvolverse en el mundo actual y la mejora en la motivación para estudiar.

      En la mesa redonda posterior a la presentación, moderada por el conocido actor y comunicador Constantino Mediavilla, quedó patente la mejora para la motivación de los alumnos que aportan las tecnologías, así como la necesidad de usar los dispositivos de forma controlada. Se acuñó a este respecto el concepto de Tecnología Disciplinada como modo de evitar que el uso de dispositivos digitales provoque efectos negativos en los alumnos.

      La intervención de Joaquín Rodríguez, Director de Investigación e Innovación de TeamLabs, versó acerca de la evolución desde una educación industrial (book learning), basada en el profesor y el libro de texto, descontextualizada y de carácter no individualizado, hacia una educación del siglo XXI (Expansive learning), personalizada y centrada en el alumno y en la realización de proyectos. Se trata de una formación activa para la que las nuevas tecnologías son un elemento indispensable.

      María Rodríguez, Directora del Instituto Universitario de Ciencias de la Información de la UAM, definió el concepto de Tecnología Disciplinada como un uso de las tecnologías acompañadas de la selección y secuenciación de contenidos por medio de una planificación didáctica. Desde su punto de vista, la tecnología:

      • Cambia la educación facilitando una ventana abierta al mundo a través de internet,
      • Hace la educación más colaborativa mejorando la relación entre alumnos y maestros, y
      • Enriquece y dinamiza el proyecto de aprendizaje facilitando al profesor la actualización de contenidos y al alumno la resolución de problemas del mundo real.

      Las conclusiones que aporta en su intervención María Rodríguez son que las tecnologías facilitan la formación en Competencias e incrementan la motivación de los alumnos.

      El secretario Regional de Escuelas Católicas, Emilio Díaz, aseveró que la introducción de las tecnologías en la educación no es un tema opinable, sino una realidad. Según él, las TIC ayudan a implantar proyectos educativos que ya están en marcha, como o el aprendizaje cooperativo y las competencias. No obstante, alerta de algunos riesgos que tiene su introducción, como la pérdida de protagonismo del profesor, el incremento de la brecha digital y la posibilidad de que la tecnología se use como un mero portador de contenidos similar al libro de texto en papel.

      Finalmente Carlos Magro, Vicepresidente de la Asociación Educación Abierta, planteó la similitud entre la situación actual y la presentada en 1903 cuando Edison afirmaba que el cinematógrafo acabaría con los libros de texto. En su opinión, no puede haber TIC en las aulas sin una metodología adecuada y por ello habla de escolarizar las tecnologías. Aporta diversas ventajas en su uso en las aulas, como la mejora del aprendizaje colaborativo y el fomento de la comunicación escuela – familia, mientras que presenta los riesgos de incremento de la brecha digital y la ruptura entre aula y vida motivada por la mayor facilidad de acceso a la información en casa que en la escuela, invirtiendo

      sildenafil 50mg sale

      los papeles tradicionales.

      Evento sobre Implementación del Libro Digital en las aulas

      El pasado viernes 04/07/14, desarrollamos en nuestras instalaciones de Madrid el primer evento de Sumosa sobre la implementación del Libro Digital en el sector educación. Gracias a la asistencia de algunos de los principales centros de la Comunidad de Madrid, no sólo expusimos nuestra pionera propuesta de la mano de los principales fabricantes, sino que obtuvimos un positivo feedback de los asistentes.

      El pasado viernes desarrollamos el primer evento de Sumosa sobre la implementación del libro digital en las aulas. En él contamos con el apoyo de los principales fabricantes como:

      • Samsung, quien presentó su solución de dispositivos así como sus aplicaciones de Samsung School.
      • Ruckus, como solución de Wi-Fi para los centros.
      • Axos Connect, como software de gestión de centros de formación.

      Muchos fueron los temas que se trataron y entre los que podemos destacar:

      • Situación del sector sobre la implementación de IT en los centros y aulas, tendencias políticas y socioeconómicas así como los retos a los que se enfrenta el sector.
      • Análisis de los diferentes problemas a los que se enfrenta el Centro ante la implementación de estas propuestas como son el sistema de comercialización entre los alumnos y padres, problemas de seguridad e infraestructura del Centro, financiación, seguro de los dispositivos, formación del profesorado, etc.
      • Exposición de la solución integral para el centro desarrollada por Sumosa y compuesta tanto por los dispositivos, como toda la infraestructura y los servicios para la puesta en marcha del libro digital.
      • Presentación de soluciones técnicas, entre las que destacó Samsung con su presentación de los dispositivos, la solución de Samsung School y las bondades que Samsung KNOX como herramienta MDM. En dicha presentación, se desarrolló un interesante caso práctico sobre la gestión del aula con este tipo de soluciones donde, los asistentes a modo de “alumno” y con la gestión del personal de Samsung, desplazado al evento, realizando el papel del “profesor”, pudimos desarrollar una clase analizando las potentes herramientas de las que cuenta Samsung School para la implementación del libro digital.

      Dada la importante apuesta de Sumosa por el sector educación, este evento podemos considerarlo como el primero de una serie con la que seguiremos antes de finales de año. Si deseas participar en próximo eventos, no dudes contactar con nosotros.